*Datos proporcionados por el BCU*
Cotización 17 de enero de 2025 11:38 am | USD promedio 43.98 | EURO promedio 45.28 | ARG promedio 0.04 | Real promedio 8.22
Muchos productores de carne de Estados Unidos, en la parte occidental del país, se ven obligados a enviar a faena ganado que no está terminado, debido a la sequía. Pero se destaca que en la medida que los países reducen las restricciones por el Covid-19, crece la demanda de carne vacuna.
Estados Unidos pronostica una producción récord de carne vacuna para este año, y se pronostica que las exportaciones fortalecerán su posición en el mercado mundial. Mientras tanto, se espera que la menor producción en Australia y la escasez de suministros exportables desde Argentina limiten la oferta.
Para 2021 se pronostica que las exportaciones de carne vacuna de Estados Unidos alcancen un récord de 1,5 millones de toneladas peso canal, 16% más en comparación con el año pasado y 8% por encima del máximo de 2018.
La demanda de Corea del Sur impulsa las exportaciones estadounidenses
Desde 2016 Corea del Sur ha sido el destino principal para la carne vacuna estadounidense. Las exportaciones aumentaron 26% en volumen y 30% en valor de enero a mayo de 2021 en comparación con el mismo período de 2020. Y ese mercado representa el 25%, tanto en volumen como en valor, de la carne bovina estadounidense en el extranjero.
Durante los primeros cinco meses del año, dado que la demanda sigue siendo fuerte, es muy probable que Corea del Sur continúe como uno de los principales destinos de Estados Unidos. En 2021 hubo un fortalecimiento de su moneda, el won, frente al dólar estadounidense. Además, se suma el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos y Corea del Sur, que reduce los aranceles sobre los recortes musculares del 13% por ciento en 2021 a 0% en 2026.
Crecimiento en China
De enero a mayo de 2021 las exportaciones de carne vacuna estadounidense a China se multiplicaron por 13 frente al mismo período del año pasado.
La carne vacuna estadounidense se benefició del Acuerdo Económico y Comercial entre los Estados Unidos y la República Popular China (también conocido como Acuerdo de Fase Uno), que amplió el acceso al mercado de la carne vacuna estadounidense al eliminar varias barreras no arancelarias de larga data.
Hasta mayo de 2021 China se ubica como el tercer mercado más grande de Estados Unidos, por volumen y valor, superando a México y Canadá, que históricamente han sido sus principales mercados.
Sin embargo, a pesar del sólido crecimiento, la carne vacuna estadounidense representa una pequeña parte de las importaciones de China.
En 2019, el año anterior a la entrada en vigor del Acuerdo de la Fase Uno, la carne vacuna estadounidense representó alrededor del 1% de las importaciones de China, tanto en volumen como en valor.
Hasta mayo de 2021 la carne vacuna de Estados Unidos ha aumentado a una participación cercana al 4% en volumen y al 7%, ubicándose muy por debajo de su potencial total, debido a las barreras de acceso al mercado que aún existen, como la prohibición del promotor de crecimiento Ractopamina.
Fuente: USDA Foreign Agricultural Service.
Foto: U.S. Meat Export Federation