*Datos proporcionados por el BCU*
Cotización 23 de enero de 2025 1:22 am | USD promedio 43.46 | EURO promedio 45.27 | ARG promedio 0.04 | Real promedio 7.9
Los principales motivos de la caída del consumo son la fuerte suba del precio de la carne bovina y la pérdida de poder adquisitivo de las familias.
De un lado, la alta demanda de China, la suba del dólar -Brasil fue uno de los países que más devaluó su moneda en los últimos años- y la inflación general de alimentos hicieron con que el precio suba hasta un 35% entre abril de 2020 y el mismo mes de 2021, cifra muy superior a la del IPCA.
La pérdida de poder adquisitivo es el otro gran motivo. Con un desempleo del 12,1%, un aumento del trabajo informal y una inflación del 10,42% (estimación previa del IPCA para todo 2021) los ingresos de las familias se han visto afectados.
Esta semana el Instituto de Geografía y Estadística de Brasil (IBGE) informó que la renta promedio cayó a su menor nivel desde 2012. En suma, la alta del precio de la carne sumado a la pérdida de poder adquisitivo de las familias llevó a la búsqueda de otras proteínas alternativas.
La contracara a la caída del consumo de carne bovina fue el aumento del consumo de huevo y carne de pollo, como alternativas para suplir las proteínas de aquella. Según informó CNN Brasil, el consumo de huevo llegó al mayor nivel en 20 años.
Fuente: El Agrario.